![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjxw-XpI5WvZH-LRMSeLNBxlE71SDIlKt0lCV_tBU8gTUguctCJmjA6FO93i2h6J4vPnF4gU_NoApZ-YZJrR9ywS-nY5lJ98MPrN2VVsi4tp0ZKXweIptbkqJKbSyRiZb93VR8Zw6sauY/s200/energia.jpg)
¿Cómo podemos disminuir nuestro gasto energético de manera simple?
Bueno, he aquí algunos consejillos:
La Plancha
- Planchar sólo una vez por semana o cuando haya suficiente ropa.
- Comenzar por planchar de inmediato la ropa que requiere de menor temperatura. Así, no se desperdicia energía durante el período de calentamiento de la plancha, o la otra opción, planchar estas prendas cuando ya hemos desenchufado la plancha luego de terminar con las telas que requieren más calor.
- Recordar: hay prendas que no requieren planchado. Planchar en horas que no requieran de luz artificial.
Refrigerador
- Graduar el termostato sólo al mínimo necesario para el tipo de alimentos y el tiempo que se desea conservarlos.
- Abrir las puertas del refrigerador las menos veces posible, asegurándose que cierren herméticamente.
- Dejar un espacio de 15 a 20 cm entre el refrigerador y las paredes.
- No introducir alimentos calientes en el refrigerador.
- Deshielarlo cada vez que acumule hielo y escarcha. Ubicarlo en lugares de poca temperatura ambiente (no cerca de la cocina y su horno, por ejemplo.
- Mantener limpia la parte trasera del refrigerador, la acumulación del polvo reduce el rendimiento y aumenta el consumo de energía eléctrica.
La Lavadora
- Utilizarla al total de su capacidad, sin recargarla.
- No lavar si no tiene una “carga” de ropa completa.
- Usar la temperatura de agua adecuada para cada tipo de prenda.
Estufa eléctrica / calentador de aire.
- No dejar estufas encendidas en habitaciones vacías.
- Abrir sólo muy levemente puertas y ventanas donde está encendida la estufa.
- Recordar: muchas veces basta sólo una barra encendida para lograr una temperatura agradable.
La Secadora
- Usarla sólo cuando sea estrictamente necesario.
- No secar demasiado la ropa; causa arrugas difíciles de planchar.
- Sacar el máximo de agua a la ropa antes de echarla a la secadora.
Luces / Alumbrado
- No dejar luces encendidas en habitaciones vacías.
- Usar tubos fluorescentes en lugares como cocina, baños, pasillos y patios: dan más luz con menos consumo. La otra opción es cambiar las ampolletas regulares por aquellas de bajo consumo.
- Limpiar periódicamente las ampolletas.
- Usar una ampolleta grande en vez de varias pequeñas.
- Aprovechar al máximo la luz solar.
Hervidor Eléctrico
- Coloque la cantidad de agua justa a utilizar.
- En vez de hervir el agua una y otra vez, guarde el agua en un termo.
Lo que nunca está de más : desenchufar todos los aparatos electrónicos que no se usen regularmente, así como los cargadores de celular. Entre un 15% y 20% de ahorro de energía se puede lograr apagando y desenchufando los equipos electrónicos que no se utilicen regularmente (DVD, Video, Consolas de Juego, etc).
También es importante configurar el computador en “función de ahorro” y apagar la pantalla si vas a salir por más de ½ hora.
Recuerdo que vi un documental en TV por cable donde daban el equivalente de osos polares muertos por cosas que uno no desenchufa.... así le recuerdo a mi marido que desenchufe las cosas: "cuántos osos polares vas a matar?" y fíjate que funciona!!!
Cariños,
Alejandra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario